Universo Melilla. 520 años juntos.
Proyecto
Exposición Universo Melilla. 520 años juntos.
Cliente
Consejerías de Turismo y Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Idea
La ciudad de las cúpulas
¿Qué hicimos?
- Diseño del espacio expositivo.
- Producción integral del espacio, servicios y contenidos de la muestra.
El reto consistió en convertir una carpa en un espacio expositivo atractivo para los potenciales visitantes de la exposición instalada en la Plaza de La Marina de Málaga, dotarla de los servicios necesarios y producir los contenidos expositivos a partir del proyecto creado por la comisaria de la exposición con las consejerías de Turismo y Cultura de Melilla.
Las cúpulas que caracterizan el paisaje urbano de la ciudad vista desde el cielo, retratadas en la obra del pintor Carlos Baeza como si emergieran de un sueño, se convirtieron en el leit motiv del espacio expositivo y en las señas de identidad de una ciudad multicultural, representando las cuatro culturas y religiones (cristiana, musulmana, judía e hindú) que conviven en Melilla desde hace siglos.
Ubicadas en el amplio hall de entrada junto a la línea del tiempo que reflejaba el paso del tiempo histórico por la ciudad desde su fundación hasta la actualidad, las cúpulas se convirtieron en un atractivo reclamo para el público potencial visitante de la muestra.
El interior del recinto albergó contenidos procedentes del museo histórico de Melilla, como joyas y objetos de gran valor de la cultura amazigh y sefardí junto a obra fotográfica de autor y contenidos audiovisuales destinados a divulgar aspectos históricos interesantes y desconocidos de la ciudad así como su oferta cultural, gastronómica y deportiva.
Sin olvidar el gran atractivo que supuso para los visitantes poder realizar una visita virtual por la vieja Melilla en los dos sets VR que instalamos en el recinto.
La muestra superó con creces las expectativas de los organizadores en cuanto a visitantes y objetivos. El hashtag Universo Melilla fue un éxito en las redes sociales como se pudo comprobar en directo en la gran pantalla de leds instalada en el exterior de la carpa, que se convirtió en el escaparate de la interacción de los usuarios en las redes a tiempo real.