UCI
Proyecto
Convención nacional UCI 2007 (financiera de préstamos para la compra de vivienda, perteneciente al banco Santander y BNP Paribas), en el Palacio de Congresos Campo de Las Naciones de Madrid.
Cliente
Agencia Maritz España
Idea
H2O
¿Qué hicimos?
- Idea creativa
- Diseño escenográfico y espacios.
- Diseño motion pictures
- Idea y realización de performance.
- Idea de espectáculo
- Producción y Dirección técnica
- Regiduría técnica y de contenidos.
- Dirección.
Por tercera vez consecutiva, Maritz España nos encargó la realización de la convención UCI, en el Palacio Campo de Las Naciones de Madrid.
La idea creativa tenía que ser totalmente diferente a las de convenciones anteriores. Pensamos en una idea que reflejase el compromiso y los valores emocionales de una compañía proactiva, comprometida con la realidad y el desarrollo.
La sequía que vivíamos en ese momento, consecuencia del impacto del cambio climático, nos llevó a pensar en la idea de convertir el agua en un elemento presencial que impregnase el evento de principio a fin.
El objetivo: dar visibilidad a los valores de compromiso y conciencia de la compañía en torno al agua y transmitir a la vez sensaciones positivas con su presencia como fuente de vida y creatividad.
El agua en un sentido figurado y real, inundó todos los espacios. Lo llenó todo de oxígeno y de sensaciones positivas refrescantes que aliviaban los malos presagios del cambio climático, a la vez que dejaba entrever el compromiso de la compañía con una realidad que ponía en peligro un bien que algunos empezaban a denominar como el “oro azul”.
Convertimos el suelo del escenario del auditorio en un lago de espejo, sobre el que instalamos una pasarela como si de un muelle se tratara, a través de la que ponentes y presentadores accedían al escenario.
El dibujo de un código de barras sobre esta pasarela actuaba como elemento rompedor del conjunto igual que la posición de las dos pantallas en un plano inclinado.
Los valores positivos asociados al agua como recurso y elemento simbólico de vida y creación, estaban representados gráficamente en la escenografía e integrados en las imágenes del agua en movimiento que realizamos y proyectábamos en las pantallas durante las transiciones.
Creamos fondos animados para enmarcar la proyección de contenidos corporativos en la pantalla principal, con imágenes del mar en movimiento, viradas a distintos colores, rojo, verde, azul y amarillo, que cambiaban de tonalidad durante el transcurso del acto.
A la salida del auditorio, instalamos en el hall principal, un conjunto de elementos escénicos construidos con bastidores simulando contenedores de agua, en los que tensamos impresiones semitransparentes con una imagen gráfica del agua e ideas y conceptos asociados a su esencia. La transparencia de estos objetos, dejaba entrever en su interior los cuerpos de bailarines maquillados con las formas y el colorido propio de los peces.
Pero el gran reto consistió en la realización de la espectacular acción que cerró el evento. Subimos a la primera planta del palacio de congresos, varias toneladas de agua para dar suministro a una espectacular cascada que instalamos en el espacio donde tuvo lugar la cena. Esta vez el agua como protagonista de la expresión artística y creativa, se convirtió en el escenario de una espectacular coreografía acrobática, cuya original puesta en escena mostraba el juego al límite de fuerzas y resistencias.
Un evento que hablaba del agua, de la vida, el compromiso, la sostenibilidad, las fuerzas y la resistencia.